Alconero Servicio

Blog sobre informática, tecnología, internet. Creado por la tienda de Informática Alconero Servicio localizada en Palencia

  • Facebook
  • Teléfono
  • Twitter
  • La Empresa
  • Servicios
    • Cartuchos de tinta
    • Equipos TPV y Registradoras
    • Servicio Técnico Informático
    • Mantenimiento informático
    • Asistencia Técnica Remota
  • Consultor SEO
  • Blog
  • Contactar
Usted está aquí: Inicio / Manuales / Instalar Abanq en Ubuntu 64

Instalar Abanq en Ubuntu 64

25 agosto, 2008 por daniel 2 comentarios

Cuando instale el servidor de la tienda,me encontré con unos pocos problemas para instalar el abanq, que es el programa que utilizamos para la facturación y principal ocupación del servidor.

Estuve recopilando información de como instalar el abanq en una maquina de 64 bits , ya que en una de 32 nunca me dio problema alguno, y lo primero que encontré fue un cliente de abanq 64 que pensé que solucionaría todos mis problemas. Tras descargarlo lo pruebo y nada nada, nunca mejor dicho porque ni tan siquiera me devolvía un error.

Después de mucho probar y investigar descubrí que era problema de dependencias ya que necesitaba tener instalado ia32-libs y ia32-libs-gtk que son las librerías encargadas de realizar la compatibilidad de 64 a 32 bits.

El resumen de pasos a dar para una correcta instalación es el siguiente:

  1. Instalamos dependencias:
  2. sudo aptitude install libgtk1.2 libstdc++5 ia32-libs ia32-libs-gtk

  3. Instalamos Postgresql
  4. sudo aptitude install postgresql-8.2

  5. Descargamos el cliente abanq 64
  6. Descomprimimos y ejecutamos el setup.sh

Espero que con estos pasos no tengais ningun problema, para problemas con Abanq tambien podeis acudir al grupo de Abanq en google que son buena gente y entre todos se intenta siempre ayudar.

Publicado en: Manuales Etiquetado como: abanq, servidor

Comentarios

  1. kbuby dice

    26 agosto, 2008 a las 11:23

    Hola, he intentado instalar abanq 2.2 en un servidor con 64 bits siguiendo estos pasos pero no logro que funcione. Cuando ejecuto setup.sh simplemente la consola hace un salto de línea

    Tendrás idea de que más hacer?

    Un saludo

  2. Daniel dice

    27 agosto, 2008 a las 20:21

    Asegúrate de tener instalado ia32-libs y ia32-libs-gtk a mi me pasaba lo mismo y era por eso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comprar toner y cartuchos en Palencia

Categorías

  • Antivirus
  • Consejos
  • Curiosidades
  • Ecommerce
  • Manuales
  • Moderniza tu negocio
  • Novedades
  • Opinión
  • seo
  • Sin Categoría
  • Tienda
  • utilidades

Privacidad | Política de Cookies